
viernes, 28 de agosto de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009

La iglesia en Neuquén estaba verdaderamente como Don Jaime decía “con un oído en el pueblo y otro en el evangelio”, pero ese oído, que suponemos izquierdo, casi sordo del clamor popular, tenia una oreja muy, muy grande.
Las puertas de aquella catedral siempre estuvieron bien abiertas para atender cada problema de la comunidad y bien cerradas a los requerimientos de la dictadura sedienta de sangre combativa. Don Jaime nunca midió riesgos y nunca se manejo con los límites que la iglesia-institución, sorda, ciega y muda, recomendaba.
En democracia y mientras la salud lo acompaño estuvo en cada marcha, toma, olla popular y huelga. La incumbencia religiosa era tan amplia como la pobreza y la injusticia fueran, a tal punto que no permitió que las obras de la catedral de Neuquén se terminaran mientras existiera hambre en los barrios.
Don Jaime Fransisco de Nevares (29 de enero de 1915- 19 de mayo de 1995).
jueves, 7 de mayo de 2009

El artista es el creador de cosas bellas. Revelar el arte y ocultar al artista es la finalidad del arte. El crítico es el que puede traducir de un modo distinto o con un nuevo procedimiento su impresión ante las cosas bellas.
La más elevada, así como la más baja de las formas de crítica, son una manera de autobiografía. Los que encuentran intenciones feas en cosas bellas, están corrompidos sin ser encantadores. Esto es un defecto.
Los que encuentran bellas intenciones en cosas bellas, son cultos. A éstos les queda la esperanza.
Existen los elegidos para quienes las cosas bellas significan únicamente belleza.
Un libro no es, en modo alguno, moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Esto es todo.
La aversión del siglo XIX por el Realismo es la rabia de Calibán viendo su cara en el espejo. La aversión del siglo XIX por el Romanticismo es la rabia de Calibán no viendo su propia cara en el espejo.
La vida moral del hombre forma parte del tema para el artista; pero la moralidad del arte consiste en el uso perfecto de un medio imperfecto. Ningún artista desea probar nada. Hasta las cosas ciertas pueden ser probadas.
Ningún artista tiene simpatías éticas. Una simpatía ética en un artista constituye un amaneramiento imperdonable de estilo.
Ningún artista es nunca morboso. El artista puede expresarlo todo.
Pensamiento y lenguaje son, para el artista, instrumentos de un arte. Vicio y virtud son, para el artista, materiales de un arte.
Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas las artes es el del músico. Desde el punto de vista del sentimiento, la profesión de actor.
Todo arte es, a la vez, superficie y símbolo. Los que buscan bajo la superficie, lo hacen a su propio riesgo. Los que intentan descifrar el símbolo, lo hacen también a su propio riesgo.
Es al espectador, y no la vida, a quien refleja realmente el arte.
La diversidad de opiniones sobre una obra de arte indica que la obra es nueva, compleja y vital. Cuando los críticos difieren, el artista está de acuerdo consigo mismo.
Podemos perdonar a un hombre el haber hecho una cosa útil, en tanto que no la admire. La única disculpa de haber hecho una cosa inútil es admirarla intensamente.
Todo arte es completamente inútil.
martes, 5 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009

"...Yo a Juanito y a Ramona los hice precisamente en collage, con materiales de rezago, porque era el entorno en que ellos vivían; y así no apelaban justamente a lo sentimentalista. Yo les puse nombre y apellido a una multitud de anónimos, desplazados, marginados niños y humilladas mujeres; y los convertí en símbolo, por una cuestión exactamente de sentimiento. Los rodeé de la materia en que desenvolvían sus desventuras, para que, de lo sentido, brotara el testimonio."
"...A Juanito Laguna lo veo y lo siento como el arquetipo que es; arquetipo de una realidad argentina y latinoamericana, lo siento como expresión de todos los Juanitos Laguna que existen. Para mí no es un individuo, una persona: es un personaje... En él están fundidos muchos chicos y adolescentes que yo he conocido, que han sido mis amigos, con los que he jugado en la calle..."
lunes, 27 de abril de 2009

"¿Puedo hacerlo? Claro que sí, claro que puedo!"

¡Qué lindo es reir hasta llorar!
viernes, 24 de abril de 2009
TODAS LAS PARCELAS DE MI VIDA TIENEN ALGO TUYO
Y ESO EN VERDAD NO ES NADA EXTRAORDINARIO,
VOS LO SABÉS TAN OBJETIVAMENTE COMO YO.
SIN EMBARGO, HAY ALGO QUE QUISIERA ACLARARTE:
CUANDO DIGO TODAS LAS PARCELAS
NO ME REFIERO SÓLO A ESTO DE AHORA,
A ESTO DE ESPERARTE Y ALELUYA ENCONTRARTE
Y CARAJO PERDERTE
Y VOLVERTE A ENCONTRAR
Y OJALÁ NADA MÁS;
NO ME REFIERO SÓLO A QUE DE PRONTO DIGAS
VOY A LLORAR
Y YO CON UN DISCRETO NUDO EN LA GARGANTA,
BUENO LLORÁ,
Y QUE UN LINDO AGUACERO INVISIBLE NOS AMPARE
Y QUIZÁ POR ESO SALGA ENSEGUIDA EL SOL;
NI ME REFIERO SÓLO A QUE DÍA TRAS DÍA
AUMENTE EL STOCK DE NUESTRAS PEQUEÑAS
Y DECISIVAS COMPLICIDADES
O QUE YO PUEDA O CREERME QUE PUEDO
CONVERTIR MIS REVESES EN VICTORIAS
O ME HAGAS EL TIERNO REGALO
DE TU MÁS RECIENTE DESESPERACIÓN.
NO,
LA COSA ES MUCHÍSIMO MÁS GRAVE.
CUANDO DIGO TODAS LAS PARCELAS
QUIERO DECIR QUE ADEMÁS DE ESE DULCE CATACLISMO
TAMBIÉN ESTÁS REESCRIBIENDO MI INFANCIA,
ESA EDAD EN QUE UNO DICE COSAS ADULTAS Y SOLEMNES
Y LOS SOLEMNES ADULTOS LAS CELEBRAN,
Y VOS EN CAMBIO SABÉS QUE ESO NO SIRVE.
QUIERO DECIR QUE ESTÁS REARMANDO MI ADOLESCENCIA,
ESE TIEMPO EN QUE FUI UN VIEJO CARGADO DE RECELOS
Y VOS SABÉS EN CAMBIO EXTRAER DE ESE PÁRAMO
MI GERMEN DE ALEGRÍA Y REGARLO MIRÁNDOLO.
QUIERO DECIR QUE ESTÁS SACUDIENDO MI JUVENTUD,
ESE CÁNTARO QUE NADIE TOMÓ NUNCA EN SUS MANOS,
ESA SOMBRA QUE NADIE ARRIMÓ A SU SOMBRA,
Y VOS EN CAMBIO SABÉS ESTREMECERLA
HASTA QUE EMPIECEN A CAER LAS HOJAS SECAS
Y QUEDE LA ARMAZÓN DE MI VERDAD SIN PROEZAS.
QUIERO DECIR QUE ESTÁS ABRAZANDO MI MADUREZ,
ESTA MEZCLA DE ESTUPOR Y EXPERIENCIA
ESTE EXTRAÑO CONFÍN DE ANGUSTIA Y NIEVE,
ESTA BUJÍA QUE ILUMINA LA MUERTE,
ESTE PRECIPICIO DE LA POBRE VIDA.
COMO VES ES MÁS GRAVE
MUCHÍSIMO MÁS GRAVE
PORQUE CON ÉSTAS O CON OTRAS PALABRAS
QUIERO DECIR QUE NO SOS TAN SÓLO
LA QUERIDA MUCHACHA QUE SOS,
SINO TAMBIÉN LAS ESPLÉNDIDAS
O CAUTELOSAS MUJERES
QUE QUISE O QUIERO.
PORQUE GRACIAS A VOS HE DESCUBIERTO
(DIRÁS QUE YA ERA HORA Y CON RAZÓN)
QUE EL AMOR ES UNA BAHÍA LINDA Y GENEROSA
QUE SE ILUMINA Y SE OSCURECE
SEGÚN VENGA LA VIDA,
UNA BAHÍA DONDE LOS BARCOS
LLEGAN Y SE VAN,
LLEGAN CON PÁJAROS Y AUGURIOS
Y SE VAN CON SIRENAS Y NUBARRONES
UNA BAHÍA LINDA Y GENEROSA
DONDE LOS BARCOS LLEGAN Y SE VAN
PERO VOS
POR FAVOR
NO TE VAYAS.